El proyecto se llama Control y comunicación entre animal y máquina
Han cambiado el microchip que debería ser el cerebro del robot, por las respuestas que ofrece un ser vivo, en este caso una cucaracha. Es una animal el que actúa como CPU del robot.

El proyecto no es nuevo porque se inició en el 2004 y van por la tercera versión, en cada una mejorando y modificando aspectos de la anterior.
La cucaracha, es una Cucaracha Gigante de Madagascar, conocida como Gromphadorhina portentosa. El insecto no tiene alas, se mueve relativamente lento y crece hasta los 5 u 8 cm.
Cómo funciona.
La cucaracha está sobre una pelota, que al girar controla el movimiento del robot.
El robot tiene unos sensores en la parte delantera, que hacen iluminarse las luces que la cucaracha tiene enfrente, para que esta reaccione apartándose de las luces y por tanto esquivando los objetos que tiene delante.
Science Channel (USA, 2008) Cockroach Controlled Mobile Robot v3 from Garnet Hertz on Vimeo.
0 comentarios:
Publicar un comentario